“Debemos pensar en planeaciones estratégicas, dinámicas y flexibles”
La actual pandemia de COVID-19 plantea retos importantes para todas las empresas e instituciones. No obstante, no es la primera vez que debemos repensar o reinventar procesos y formas de seguir adelante, pues a lo largo de la historia hemos ido evolucionando e innovando, buscando mejorar continuamente.
En este momento tuvimos que hacer una pausa para reflexionar y repensar los negocios, pues la dinámica del mercado cambió, las necesidades y canales de consumo son otras y, por ende, debemos adaptarnos a estas nuevas condiciones. Además, debemos contener a nivel humano, brindando bienestar a nuestros colaboradores y estrategias para dar continuidad a sus labores.
En TiQal, nuestro gerente, Alejandro Bermúdez, plantea que la mejora continua es un desafío en estos tiempos y a la vez un mecanismo para salir adelante, pues “permite que los procesos cada vez estén mejor ejecutados, mejor diseñados y al final el resultado sea mejor, lo que lleva a impactar la productividad, optimizando los recursos”.
Seguramente muchas empresas no estaban preparadas para enfrentar esta crisis y esta época implica ser más eficientes y productivos y la tecnología puede facilitar las acciones para lograrlo. Si bien, el teletrabajo no es nuevo, la pandemia nos impulsó a dar ese paso a la digitalización inminente: El acercamiento remoto de los servicios a las personas ha tomado mayor fuerza o la educación virtual, que se vino desarrollando en los últimos años ahora es la única opción posible.
Para seguir visualizando la mejora continua, debemos rediseñar nuestros planes de negocios, entendiendo que hasta “la planeación estratégica que nos habíamos planteado, dejó de existir. Ya no podemos planear a plazos tan largos y, por el contrario, debemos pensar en planeaciones dinámicas a estos nuevos contextos y en empresas más flexibles”.
Dentro de estos nuevos planes debemos incluir estrategias de continuidad del negocio, mapas de riegos, de procesos, nuevas especificaciones de cargos, nuevas condiciones laborales; ya que el trabajo en casa exige otros retos y donde antes había timidez para su implementación hoy existe una gran necesidad y oportunidad.
La tecnología hoy es protagonista y aliada para dar ese gran paso hacia la continuidad de la comunicación entre colaboradores y la ejecución de los procesos, y Daruma es perfecto para asumir estos retos, pues nuestras soluciones de software permiten visualizar y rediseñar la estructura de las organizaciones, normalizar los procesos, planificar de forma estratégica y alcanzar la calidad a través de la mejora continua.
Daruma también apoya de forma remota a los equipos de trabajo a partir de la gestión de comités y actas en línea, la fácil consulta de cualquier tipo de documento interno como formatos, manuales, procedimientos y el seguimiento interno de la gestión con indicadores que ayuden a visualizar la mejora organizacional.
La calidad vista como meta del mejoramiento es importante y no debe ser vista como una carga, porque nos va a permitir enmarcar nuestras actividades, previendo y evitando nuevos riesgos y garantizando la continuidad de los negocios.
“Las empresas que logren entender el impacto de esta pandemia para ajustarse a la nueva realidad, son las empresas que van a sobrevivir y salir adelante”.
¡Contáctanos y alcanza el éxito empresarial con Daruma Software!