¿Qué es?
La ISO 26000 es una Norma Internacional ISO que ayuda a todo tipo de organización, sea cual sea su tamaño, a operar de una manera socialmente responsable siguiendo los puntos que se indican en la guía que compone esta norma.
¿En qué consiste la Norma ISO 26000?
La ISO 26000 pretende ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible. Tiene como propósito fomentar que las organizaciones vayan más allá del cumplimiento legal, reconociendo que el cumplimiento de la ley es una obligación fundamental para cualquier organización y una parte esencial de su responsabilidad social. Al aplicar la Norma ISO 26000 es aconsejable que la organización tome en consideración la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política y organizacional, así como las diferencias en las condiciones económicas, siempre que sean coherentes con la normativa internacional de comportamiento”.
De esta forma, la Norma ISO 26000 va a conseguir que las empresas conozcan y se adapten adecuadamente a la Responsabilidad Social, al igual que va a conseguir que esta adaptación no sea obligada sino que sea de forma natural y se integre en la estructura de la organización, adaptándose a las necesidades de esta y evolucionando continuamente.
Beneficios que aporta la norma ISO 26000
Las organizaciones deben ser conscientes sin importar su tamaño, actividad o situación geográfica mundial, que el desarrollo de sus procesos y actividades afectara negativa o positivamente a su entorno, por lo cual debe adoptar comportamientos socialmente responsables, ya que el objetivo principal de la norma ISO 26000, es ayudar a que la organización, se desarrolle sosteniblemente con su entorno.
- Se mejora la reputación de la empresa al trasmitir a la sociedad su compromiso con esta y con el desarrollo sostenible.
- Se consigue una mejora y un aumento de la ventaja competitiva, ya que conseguimos una diferenciación con las otras empresas que comparten su mercado.
- En el campo de la gestión interna de la organización, aporta una capacidad para motivar y promover el compromiso y la productividad de los trabajadores y así conseguir que este talento interno que dispone la empresa se mantenga dentro de la organización. Una buena situación interna repercute positivamente a los clientes directos y también a los inversionistas, donantes, patrocinadores y comunidad financiera.
- Mejora la relación con las empresas, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, organizaciones de la competencia, clientes y la sociedad que compone el entorno de la empresa.
Fuente: http://www.sbqconsultores.es/iso-26000-en-que-consiste-y-cuales-son-sus-beneficios/
2 respuestas
como contribuye la ISO 26000 del 2010 al sistema integral de gestión
Este artículo me sirvió mucho, es una gran ayuda, para que las empresas adopten responsabilidad socialmente responsable para su desarrollo sostenible