Software para la gestión empresarial automatizando modelos de mejora, excelencia y cumplimiento regulatorio en las organizaciones.
Por necesidad
Menú
Por sector
Menú
Transformamos la realidad de tu gestión
Con nuestro software facilita la gestión entorno a la mejora continua para una ejecución de labores en menor tiempo, con mayor trazabilidad y mejores resultados.
Conecta tu gente con la calidad y cultura de mejora en tu organización.
Menú
Fomentamos la cultura de mejora
Encuentra cómo exitosas organizaciones han transformado con Daruma la realidad de su gestión, al igual que artículos sobre tendencias en gestión empresarial y noticias del entorno.
Modelos de gestión
Los sistemas de gestión mejoran la competitividad de la organización en el contexto globalizado actual, permitiendo una mayor visibilidad.
Menú
El futuro y la gestión del cambio
Daruma se adapta a cualquier modelo de mejora, de excelencia y de cumplimiento regulatorio en organizaciones de talla mundial.
Empresa
Expertos en el desarrollo y comercialización de soluciones tecnológicas para transformar la realidad de tu gestión.
Menú
El mejor respaldo para tu gestión
Nuestros pilares se fundamentan en la creencia profunda del mejoramiento continuo como el camino adecuado para alcanzar los objetivos de cada organización.
El Decreto 1011 de 2006 define Programa de Auditoria para el Mejoramiento como “el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada, respecto de la calidad esperada de la atención de salud” que reciben los usuarios; y en el Anexo Técnico No. 2 de la Resolución 1043 de 2006 establece que el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, PAMEC “es la forma a través de la cual la institución implementará el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad.”
Por tanto el PAMEC es la manera particular en que cada Institución pone en marcha, operativiza o implementa el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la atención en Salud.
DISEÑO Y FORMULACIÓN DEL PAMEC
El diseño y formulación del PAMEC que corresponde a la etapa de Planear, tiene como producto o resultado, un documento que registra en detalle lo que la Institución va a implementar como Programa de mejoramiento continuo. Documento que se adjunta a la Inscripción ante el Ente territorial y del que se espera incluya como mínimo la siguiente información:
INTRODUCCIÓN
Consigne de manera clara y resumida las principales características de la Institución: Nombre, Ubicación, Servicios que presta y complejidad de los mismos, zona de influencia, población que atiende, antecedentes en el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad, etc.
MARCO OPERATIVO
Relacione la normatividad aplicable al diseño, elaboración e implementación del PAMEC; así como las políticas, directrices, documentos técnicos, etc., que inciden de manera directa en el desarrollo del PAMEC propuesto.
OBJETIVOS
Defina los objetivos (generales y/o específicos) de su Institución con relación a la implementación del PAMEC; estos corresponden generalmente a los logros esperados en calidad y mejoramiento continuo del proceso de la atención en salud.
Imagen de Freepick Conoce las estrategias para incrementar las posibilidades de éxito en la aplicación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. El MIPG es
A pesar de los claros beneficios que trae a una organización implementar los SGC, muchas veces se tienen ideas preconcebidas erróneas de lo que es un software para implementarlo, es por eso que consultamos a nuestro experto en Gestión de Calidad para que nos contara cuáles son esas creencias más comunes que es necesario desmentir en el mundo de la calidad.
La integridad, confidencialidad y disponibilidad son factores fundamentales de la información en las empresas. Te damos 5 valiosos consejos para preservarla.
Una respuesta
Excelente documento