Convierte tu sistema de gestión en una herramienta poderosa para la calidad
Cuando una compañía se enfrenta a la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad descubre que existen numerosos mitos y concepciones erróneas. Si bien en cierto que este proceso implica esfuerzo y compromiso de parte de toda la organización, los beneficios se ven reflejados en el cumplimiento de las normas, el crecimiento empresarial y la mejora continua.
¿Qué mitos debemos derribar?
Mito 1: Aumento del papeleo y la complejidad.
Muchos empresarios y gerentes, a la hora de mencionarles la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001, solo perciben el aumento de papeleo que va a suponer para su empresa. Éste es un error muy común y es uno de los mitos que debemos derribar. No se puede pensar que un Sistema de Gestión de la Calidad es solo papeleo porque en realidad, y de forma simple, supone indicar en papel todos los procesos y pasos que en la vida real de la empresa se realizan, así como establecer aquellos procesos necesarios para medir y controlar que no existan desviaciones que disminuyan la calidad del producto y/o servicio que ofrecemos a los clientes.
De la misma manera, cuando se desea controlar que un proceso o una actividad que realizamos funcione correctamente y evoluciona correctamente tomamos anotaciones o parámetros para ver cómo mejora o empeora y se aplican medidas según los datos que percibimos.
Pues bien, un Sistema de Gestión de la Calidad va a incluir, simplificando mucho su definición, estos papeles o documentos que se generan por separado y en distinto orden para ayudar a la mejora continua de la organización y a su eficiencia y eficacia en la gestión.
De esta forma, debemos olvidar que la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001, así como con cualquier otra norma, solo va a aportar papeleo sin concebir el valor que se encuentra detrás de este, es decir, centrar nuestra atención únicamente en la documentación que se genera sin fijarse en los beneficios que aporta, solo nos permitiría tener una visión parcial que impide que percibamos toda la realidad.
Daruma apoya a las organizaciones en este proceso para que, gracias a la tecnología, puedan encontrar en los sistemas de gestión, una poderosa herramienta que les permita centralizar la información, tener mayor trazabilidad de los procesos, visualizar las acciones de mejora y conectar a todos los colaboradores para lograr una gestión más eficiente.
¡Dile sí a la digitalización de tus procesos con Daruma!
Mito 2: Su implantación solo sirve para conseguir el sello de Calidad.
Otro de los mitos más comunes es la utilidad de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001. En muchos casos, las empresas solo buscan la implantación del Sistema para conseguir el sello de Calidad que les diferencie de sus competidores.
Todas estas empresas están haciendo la parte dura del sistema que es su implantación, pero no se están beneficiando de lo que le ofrece. Es decir, han luchado por documentar todos los pasos, implantar los cambios, pero para cosechar los beneficios es necesario dar continuidad al proceso y hacer la gestión dentro del sistema de manera consciente.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a un desconocimiento de las ventajas o a la poca implicación de la empresa en el sistema. Por lo tanto, debemos pensar que todo el trabajo que realizamos para implantar un Sistema de Calidad va a darnos una diferenciación de nuestros competidores tanto en el sello como en el hecho de que ya en los seis primeros meses de vida de la norma se simplificará su burocratización y se dará un flujo más natural y sistemático de los procesos, logrando así la mejora continua y una cultura de calidad que permee a todos los colaboradores.
¡Has de la calidad una realidad en tu organización!



