ISO 31000: Gestión de riesgos en la organización

Gestión de riesgos en la organización

Las organizaciones que gestionan sus riesgos de forma eficaz tienen más posibilidades de protegerse y tener éxito en el crecimiento de sus negocios. El desafío para cualquier empresa es integrar las buenas prácticas en sus operaciones diarias y aplicarlas al máximo número de aspectos de su práctica organizativa.

¿Qué es la norma ISO 31000?

ISO 31000 es la norma internacional para la Gestión de Riesgos. Al proporcionar principios y Guía exhaustivos, esta norma ayuda a las organizaciones en sus análisis y evaluaciones de riesgos. Tanto si trabaja en una empresa pública, privada o comunitaria, puede beneficiarse de la norma ISO 31000, puesto que se aplica a la mayoría de las actividades empresariales, incluyendo la planificación, operaciones de gestión y procesos de comunicación. Aunque todas las organizaciones gestionan los riesgos de algún modo, las recomendaciones de mejores prácticas de esta norma internacional se desarrollaron para mejorar las técnicas de gestión y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo en todo momento.

Mediante la implantación de los principios y Guía de la norma ISO 31000 en su organización, podrá mejorar su eficacia operativa, su gobernanza y la confianza de las partes interesadas, al mismo tiempo que minimiza cualquier posible pérdida. Esta norma internacional también le ayuda a fomentar el desempeño de Seguridad y Salud, establecer una base sólida para la toma de decisiones y fomentar una gestión proactiva en todas las áreas.

¿Qué ventajas tiene?

  • Mejorar de forma proactiva la eficacia operativa y la gobernanza.
  • Generar confianza entre las partes interesadas con el uso de técnicas de riesgos.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios y con las normas internacionales.
  • Aplicar controles de sistemas de gestión para analizar riesgos y minimizar posibles pérdidas.
  • Mejorar el desempeño y resiliencia de los sistemas de gestión.
  • Responder a los cambios de forma eficaz y proteger su empresa mientras crece.
  • Optimizar la gestión de incidentes y la prevención.

Gestión de riesgos en la organización

El riesgo es la principal causa de incertidumbre en cualquier organización. Por lo tanto, las empresas se centran cada vez más en la identificación de riesgos y en su gestión incluso antes de que afecten al negocio. La capacidad de administrar el riesgo ayudará a las compañías a actuar con más confianza en las decisiones comerciales futuras. Su conocimiento de los riesgos que enfrentan les dará varias opciones sobre cómo enfrentar los problemas potenciales.

Según una encuesta realizada por la firma consultora PPB, el riesgo se define de esta manera:

«Las organizaciones se enfrentan a actores e influencias internas y externas que hacen que sea incierto cuándo, cuándo y hasta qué punto lograrán o superarán sus objetivos. El efecto que esta incertidumbre tiene sobre los objetivos de la organización es el riesgo «.

El riesgo puede provenir de fuentes internas y externas. Los riesgos externos son aquellos que no están en control directo de la gerencia. Estos incluyen asuntos políticos, tipos de cambio, tasas de interés, etc. Los riesgos internos, por otro lado, incluyen incumplimientos o infracciones de información, entre otros.

La gestión del riesgo es importante en una organización porque sin ella, una empresa no puede definir sus objetivos para el futuro. Si una empresa define los objetivos sin tomar en cuenta los riesgos, es probable que pierda la dirección una vez que cualquiera de estos riesgos llegue afectar la organización.

Daruma Software para ISO 31000: Gestión de riesgos en la organización

Daruma Software | Experience atiende las necesidades de los más rigurosos reglamentos globales. Daruma Software, ayuda a las empresas a implementar la norma ISO 31000, reduciendo los costos de conformidad, maximizando el éxito, aumentando la productividad y mitigando cualquier tipo de riesgo organizacional y alinear resultados hacia la toma de decisiones estratégicas.

Fuente: http://www.bsigroup.com/es-ES/ISO-31000-Gestion-de-Riesgos/

Compartir:

Más noticias

Mitos de la calidad

Gestión de Calidad: 5 mitos que debemos derrumbar

A pesar de los claros beneficios que trae a una organización implementar los SGC, muchas veces se tienen ideas preconcebidas erróneas de lo que es un software para implementarlo, es por eso que consultamos a nuestro experto en Gestión de Calidad para que nos contara cuáles son esas creencias más comunes que es necesario desmentir en el mundo de la calidad.