Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

¿Qué es un sistema de gestión de excelencia?

¿Qué es un sistema de gestión de excelencia?

Cambiando la percepción sobre los Sellos de Excelencia

Muchas empresas suelen creer erróneamente que los Sellos de Excelencia y la adopción de un Sistema de Gestión de la Excelencia solo están al alcance de las grandes corporaciones con enormes infraestructuras y ganancias. Sin embargo, la realidad es diferente y rompe con este estereotipo. En este artículo, explicaremos los conceptos básicos de un Sistema de Gestión de la Excelencia y cómo puede evolucionar  naturalmente desde la Mejora Continua.

Conceptos fundamentales de un Sistema de Gestión de la Excelencia

Un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 no es estrictamente necesario para implementar un Sistema de Gestión de la Excelencia, pero se recomienda debido a que permite a la organización estar adaptada al enfoque basado en procesos y la implementación de cambios para lograr una mejora continua. Cuando una empresa ya ha implementado un Sistema de Gestión de la Calidad o tiene un sistema de gestión por procesos establecido, el siguiente paso lógico es la Gestión de la Excelencia.

La Excelencia en la Gestión abarca todas las cualidades y logros que una empresa puede alcanzar en relación con todas sus actividades y resultados en todos sus grupos de interés. Es importante entender que la Excelencia no debe verse como una obligación, sino como una filosofía de gestión global y completa. El objetivo de la Gestión de la Excelencia es lograr el éxito a largo plazo de la organización mediante la satisfacción equilibrada y continua de las necesidades y expectativas de todos los Grupos de Interés.

Evolución natural desde la Mejora Continua hacia la Excelencia

La Gestión de la Excelencia es la meta que las empresas persiguen al implementar un Sistema de Gestión de la Calidad. Cuando una organización busca cambios y mejoras en sus productos, servicios y gestión en general, decide implementar un sistema que le permita visualizar su empresa como una secuencia de procesos interconectados que conforman su mapa de producción.

Una vez que la organización ha desarrollado este mapa y gestiona sus actividades basándose en estos procesos, la identificación de fallos se vuelve más simple y sistemática, permitiendo localizar su origen y corregirlos de manera eficiente y precisa, evitando su repetición. Asimismo, se pueden detectar duplicidades y pasos innecesarios que generan pérdida de tiempo y complicaciones innecesarias.

Además, se implementan mejoras continuas en áreas específicas donde sean necesarias y realmente efectivas. Con la correcta implementación y el mantenimiento constante del sistema mencionado, la empresa se transforma gradualmente en una organización eficaz e innovadora.

Una vez alcanzado este punto, el proceso de mejora continua impulsa a la empresa a buscar la gestión de procesos sin fallas, a involucrar a sus clientes en su empresa, a fomentar la innovación y la mejora de la calidad en sus procesos, a implementar la calidad de manera global en toda la organización y a explorar la adopción de sistemas complementarios como la Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 o la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001.


Logra tus metas con Daruma software y haz parte de las empresas exitosas en su sector ¿Qué esperas para contactarnos?


Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: