Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

¿Por qué es importante implementar un Sistema Integrado de Gestión?

¿Por qué es importante implementar un Sistema Integrado de Gestión?

La importancia de los Sistemas de Gestión Integrados en las empresas versa entre la necesidad de cumplir con las distintas normativas y modelos de gestión, el logro de los objetivos y la optimización de los recursos, en este caso la labor de las personas y el gasto que resulta de la implementación de sistemas desarticulados.

Un sistema integrado, como su nombre lo dice, es la plataforma que permite unificar los sistemas de gestión relacionados con calidad, medio ambiente y seguridad industrial, entre otros, con el fin de reducir costos y maximizar resultados.

La integración se debe realizar de acuerdo a las necesidades de la empresa y teniendo un diagnóstico de sus procedimientos, contexto y demás aspectos que determinen el objetivo de la implementación dentro de la organización.

¿Qué se requiere para la implementación?

Para la implementación de un sistema integrado de gestión se requiere tener en cuenta aspectos como la alineación con la estrategia, liderazgo, empoderamiento, comunicación, planificación, control y el seguimiento. Lo anterior, enmarcado en el ciclo PHVA (Planear, hacer, verificar y actuar). Todo esto implica identificar cuáles son las competencias que la organización requiere para su desarrollo, esto quiere decir que para la dirección de cualquier sistema de gestión debe haber una inversión en capital humano con habilidades y conocimiento enfocados a las actividades relacionadas con la actividad de la empresa, que a su vez cuente con la disponibilidad necesaria para desarrollar, controlar y evaluar todas las actividades que se requieren para el mantenimiento del sistema.

Por lo tanto, se puede decir que el corazón del éxito de los sistemas integrados está en las personas, por eso uno de los mayores retos es tener el suficiente conocimiento y la capacidad de liderazgo para llevar adelante el proceso, pues la problemática de la implementación no está en las normas (esto representa un reto técnico), sino en la interpretación y priorización de las necesidades organizacionales, y aquí entran en juego las emociones de las personas a la hora de tomar decisiones.

Por lo anterior, es vital la concientización constante de los colaboradores, por medio de inducciones, reinducciones, capacitaciones, para que tengan claro su papel dentro del sistema y para instaurar una sólida cultura de mejora continua dentro de la organización.

Así mismo, la empresa debe mantenerse en línea con la globalización de los sistemas de gestión, actualizando en términos legales a los responsables del proceso, debido a que la legislación nacional e internacional se mantiene en constante cambio y a que una de las bases de cualquier sistema es dar cumplimiento legal a todas las normas aplicables a las actividades económicas desarrolladas.

En este caso, también se puede afirmar que el pilar de toda integración es la ISO 9001 que gestiona la calidad, pues la prioridad de cualquier empresa es lograr la satisfacción de los clientes.

¿Qué puede lograr la organización?

En conclusión, los sistemas de gestión integrados permiten dar respuesta a las necesidades de un mercado competitivo y cada vez más exigente, de forma rentable, manteniendo el bienestar laboral y social, controlando los impactos ambientales generados de la operación, ofreciendo productos y servicios de calidad y aportando al crecimiento del sector con base en los lineamientos legales de cada país.

Con Daruma software podrás tener el control de todos tus sistemas de gestión en un solo lugar, facilitando las labores y ahorrando tiempo valioso para que tu equipo de trabajo se enfoque en lo verdaderamente importante ¡Contáctanos y descubre todo lo que puedes lograr con Daruma software!



Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: