Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

Norma ISO 50001: Objetivos y Beneficios.
Norma ISO 50001: Objetivos y Beneficios

Norma ISO 50001: Objetivos y Beneficios

La Norma ISO 50001 fue creada por la ISO (Organización Internacional de Estandarización) con el objetivo de aportar una solución más completa a las necesidades de las empresas para adaptarse a los nuevos cambios sociales. Estos cambios buscan establecer una relación más equilibrada entre las actividades industriales y empresariales y el entorno ambiental que las rodea.

La Norma ISO 50001 posee una estructura similar a otros sistemas de gestión como la Norma ISO 9001, la Norma ISO 14001, y la Norma ISO 22000, lo que facilita su integración y mantenimiento por parte de las empresas. Además, sigue la estructura PHVA (Planear – Hacer – Verificar– Actuar), permitiendo un sistema de mejora continua que se adapta a las necesidades específicas de cada organización.

Objetivos de la Norma ISO 50001

  1. Establecer una política eficaz de gestión energética: Permitir que la empresa gestione eficientemente el uso energético en sus actividades y procesos.

  2. Identificar oportunidades de mejora energética: Optimizar el uso y rendimiento de la energía.

  3. Establecer metas y objetivos: Acorde a las necesidades de la empresa y áreas de mejora.

  4. Aportar una imagen veraz del uso energético: Transparencia en la gestión de la energía.

  5. Medir y analizar el rendimiento energético: Identificar y supervisar los factores que afectan al rendimiento energético.

  6. Revisar la idoneidad del sistema de gestión energética: Implementar mejoras necesarias.

  7. Mejora continua: Adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, clientes y mentalidad social.

Beneficios de la Implantación de la Norma ISO 50001

La implementación de la Norma ISO 50001 ofrece varios beneficios medioambientales, económicos, operativos y de imagen:

  1. Ahorro de energía: En el corto, medio y largo plazo.

  2. Conciencia y control energético: Supervisión de la energía consumida en cada proceso.

  3. Medidas de ahorro energético: Implementación de estrategias para reducir el consumo.

  4. Reconocimiento externo: Mejora de la imagen ante clientes, proveedores, accionistas y opinión pública por su compromiso con el consumo energético sostenible.

La finalidad principal de la Norma ISO 50001 es facilitar a las organizaciones una herramienta para la reducción de consumos energéticos, costos financieros asociados y emisiones de gases de efecto invernadero. Basada en el principio “medir para identificar, e identificar para mejorar”, la implementación de un Sistema de Gestión Energética conforme a esta norma permite a las administraciones públicas y empresas ahorrar energía y obtener un retorno económico inmediato.

¡Conoce Daruma Software y descubre cómo nuestra solución de gestión de calidad puede ayudarte a implementar la Norma ISO 50001 y mejorar la eficiencia energética de tu organización! ¡Contáctanos!

Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: