La prevención de lavados de activos incursiona en Colombia a raíz de directivas presidenciales, con la UIAF (Unidad de Investigación y Análisis Financiero) se vienen estableciendo diferentes normas para que las empresas no se vean involucradas en la materialización de riesgos de lavado de activos y trabajan con las SuperIntendencias de acuerdo a cada sector.
Por lo anterior, cada vez hay diferentes series de requisitos que han evolucionado en la implementación de controles, junto a este nuevo contexto global, el cual conlleva a identificar acciones de mejora por parte de los profesionales de cumplimiento y responsables de la gestión de calidad.
El economista y estadístico Harold Monsalve, Gerente de Agnos SAS, una empresa especialista en análisis de datos aplicados a la prevención de riesgos, con enfoque en lavado de activos; junto al ingeniero Gabriel Eduardo Salamanca Fernández, Gerente de Clientes Daruma, nos compartirán su experiencia sobre los riesgos de lavado de activos y las normativas vigentes.