Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

La era de la calidad 4.0, ¿Cómo funciona?

La era de la calidad 4.0, ¿Cómo funciona?

El futuro de la calidad ya está frente a nuestros ojos. Basta con ver los avances de la industria y su revolución tecnológica para reconocer las ventajas que trae para los líderes de calidad las herramientas digitales y disruptivas.

Nuestra sociedad se encuentra de esta manera transitando la llamada 4ta revolución industrial, que utiliza sistemas digitales y predictivos para intercambiar datos, un proceso social que sin duda transforma campos como la política, el medio ambiente, la economía y por ende la calidad, como potenciador de la competitividad.

De ahí que se pueda hablar del término Calidad 4.0 como una revolución que permite utilizar la Industria 4.0 para mejorar la práctica de la gestión de la calidad a partir de tecnologías claves como la Internet de las cosas (IoT), Inteligencia artificial, Big Data, robótica, realidad aumentada, entre otras, que permitan crear ecosistemas digitales donde los consumidores, empresas, máquinas, productos y servicios estén conectados en tiempo real.

La Calidad 4.0 es entonces el resultado de la transformación digital de los Sistemas de Gestión de la Calidad para aprovechar el uso de nuevas tecnologías y la digitación de procesos que permitan la retroalimentación e interacción con el cliente, para generar impactos más amplios y alcanzar mayores oportunidades.

Beneficios y ventajas de la Calidad 4.0

En la era de la calidad 4.0, la gestión de la calidad cuenta con amplias posibilidades para que la cadena de valor no termine cuando el producto se envía o el servicio finaliza, de ahí que las ventajas para las organizaciones que transforman sus sistemas de gestión les permita mejorar la eficiencia operativa y hasta su servicio al cliente con aprendizajes más duraderos e impactos más amplios.

Es importante destacar que la calidad 4.0 tiene un amplio abanico de posibilidades de acuerdo a las necesidades de la organización, no obstante, es clave tener mecanismos para desarrollar tecnologías con la participación activa de los colaboradores, capacitaciones, actualización constante y con el desarrollo adecuado de competencias para la aplicación de tecnologías avanzadas a lo largo de toda la cadena de valor.

¿Cómo transformarse?

Las organizaciones que han decidido migrar sus sistemas de gestión de calidad a arquitecturas digitales, buscan la captura de un valor añadido a su organización con la adopción de tecnologías acordes al desarrollo de sus productos y servicios.

Para dar el paso a la calidad 4.0, es clave la innovación y disposición al aprendizaje continuo, así como un análisis previo a los cambios y a la capacidad tecnológica. Es importante buscar asesoría especializada para lograr establecer tecnologías avanzadas acordes con las necesidades de la organización.

Daruma es tu mejor aliado para dar ese gran salto a la transformación de la calidad 4.0 Contáctanos

Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: