¿Se puede ahorrar a través de la gestión de calidad? Es la pregunta que muchas organizaciones se hacen a la hora de buscar alternativas para mejorar su potencial a través de Sistemas de Gestión.
La respuesta es sí y no solo se puede generar un ahorro de recursos sino también de tiempos, que impacta en un aumento en la productividad y rentabilidad de las organizaciones.
Estas son algunas de las ventajas costo-beneficio de un sistema de gestión de calidad:
Integración de Sistemas de Gestión (Ahorro en costo y tiempo):
A través de un sistema de gestión de calidad acorde a las necesidades de las organizaciones, se pueden reducir costos con la implementación de diferentes normas y unificar en un mismo Sistema Integrado de Gestión. Por ejemplo, la Organización Internacional de Estandarización, ISO, permite integrar las ISO 9001 (Gestión de Calidad), ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 14001 (Gestión Ambiental) debido a su estructura.
Esta herramienta les permite a las organizaciones reducir costos en la implementación y certificación de varias normas y el desgaste de hacerlo de manera individual, así se pueden establecer metas con enfoque común y una importante eficiencia de procesos bajo los sistemas de calidad, seguridad y salud, y medio ambiente.
Se suma a este beneficio el costo, tiempo y esfuerzo del proceso que llevan las auditorías de cada sistema, ya que se llevan a cabo de forma integrada.
Gestión documental (Ahorro en costo, recursos y tiempo):
Otro gran ahorro de tiempo y recursos que permite un buen sistema de gestión es el control documental, un paso eficiente y práctico para organizar y estandarizar datos o documentos que permitan desarrollar, mantener y controlar los registros de un sistema de gestión de calidad, garantizando la aplicación de procedimientos y documentando las tareas de las organizaciones.
Lo anterior permite reducir costos en aparatos obsoletos, impresiones, gastos en papel, electricidad, entre otros, a la vez que genera una mayor productividad que beneficia a las empresas.
Software de calidad (Ahorro en costo y recursos):
Para lograr hacer una reducción de gastos, también es importante tener un software que permita ahorrar tiempo en la gestión de la calidad para optimizar recursos.
Esta herramienta es esencial para automatizar procesos, generando productividad, innovación, así como un importante ahorro de tiempo en la implementación, aseguramiento y mejora de un sistema integrado de gestión de calidad.
Compromiso con la sostenibilidad (Ahorro en consumo):
Actualmente, las organizaciones buscan un mejor compromiso ambiental y social. Apostar por un ahorro en costos de energía a través del mejoramiento de procesos, no solo reduce gastos a las organizaciones, también genera un aporte a la sostenibilidad a partir de la disminución de desperdicios.
Aumento de la productividad e imagen corporativa:
Un sistema de gestión de calidad le permite a la organización tener beneficios tangibles como la mejora en la productividad con la planeación y organización de procesos, lo que le permite trabajar en una mejor imagen corporativa y en un mejor posicionamiento en el mercado.
Ahorrar no significa sacrificar o renunciar a la calidad, por eso es importante contar con un sistema de gestión de calidad que no solo aumente los beneficios de una empresa en su conjunto, sino que también genere ahorro y reduzca los costos en diferentes procesos.
Controla todo tu Sistema de Gestión desde un solo lugar y accede a las múltiples bondades que Daruma software tiene para ti ¡No esperes más y contáctanos!