Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

Evolución del concepto de calidad

Evolución del concepto de calidad

El término calidad es complejo y puede ser difícil de entender en el ámbito económico y social. Para comprenderlo mejor, se pueden considerar algunas definiciones de expertos en el tema.

Para J.M. Juran, la calidad es el conjunto de características que satisfacen las necesidades del cliente y consiste en no tener deficiencias. Por su parte, P. Crosby la define como el cumplimiento de normas y requerimientos precisos, mientras que E.W. Deming la ve como el grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo costo que se ajusta a las necesidades del mercado.

También, Kaoru Ishikawa considera que el término implica desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, útil y siempre satisfactorio para el consumidor. Roger G. Schrolder opina que la calidad incluye cero defectos, mejora continua y gran enfoque en el cliente, y para J. Harrington, la calidad es cumplir o exceder las expectativas del cliente a un precio que pueda soportar.

En resumen, la calidad se puede definir como el grado en que un conjunto de características cumplen con los requisitos del cliente. Los expertos coinciden en que para lograrla, se deben cumplir los requisitos que demanda el cliente, priorizando la eficacia en el logro de ese objetivo.

Además, se puede concluir que la calidad se relaciona con elementos como las necesidades, expectativas, mercado, cliente y satisfacción. Estos elementos pueden ser explícitos o implícitos en las diferentes definiciones de calidad.

Por otra parte, se pueden identificar diferentes caracteres de la categoría de calidad: 

  • Carácter dual: No se actúa igual cuando se es proveedor, que cuando se es cliente, es más fácil recibir que ofrecer.

  • Carácter subjetivo y variable: La percepción de los clientes ante un mismo producto puede ser diferente, debido a factores como el juicio personal de cada cliente, el servicio ofrecido por diferentes proveedores y al mismo proveedor en el transcurso del tiempo.

  • Carácter dinámico: Las necesidades y expectativas de los clientes cambian en el tiempo y varían constantemente (clientes más exigentes, informados y conocedores).

  • Carácter participativo e integral: Involucra a todas las personas de una entidad y abarca todas las etapas del ciclo de vida de la calidad de un producto.

  • Carácter económico: La calidad es el indicador más importante para medir la eficiencia de cualquier organización, esto se traduce en términos de riesgos, costo y beneficios.

Es importante tener en cuenta que la calidad es un indicador clave para medir la eficiencia de cualquier organización en términos de riesgos, costo y beneficios.

Logra tus metas con Daruma software y haz parte de las empresas exitosas en su sector ¿Qué esperas para contactarnos?


Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: