Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

Diferencias entre ISO 31000 e ISO 27001.
El papel del líder de gestión de calidad en la ISO 9001:2015

El papel del líder de gestión de calidad en la ISO 9001:2015

¿Cómo debe adaptarse el responsable del Sistema de Gestión de Calidad a la norma ISO 9001 del 2015?

El responsable de calidad debe asegurar que la gestión de la calidad llegue a todos los niveles de la compañía, ya que éste no es un tema que solo le compete a él o ella sino que atañe a todos los eslabones que hacen parte de la organización, desde el gerente general hasta el último operario. La adhesión que tengan los colaboradores al sistema de gestión de calidad se hace tangible a través de la labor del líder de esta área, es por eso que más que un ejecutor es un gestor.  Es decir, él no realiza las acciones pero gestiona cada una de ellas. 

A continuación, conoce detalladamente las principales funciones y los momentos de verdad que enfrenta el líder del sistema de Gestión de Calidad:

  • Supervisión del buen funcionamiento:

Entre las funciones principales de un representante de Gestión de Calidad están la supervisión del funcionamiento de todos los procesos que se llevan a cabo al interior de una empresa e informar su rendimiento a la dirección. Es así que el líder del sistema de gestión de calidad debe ser un experto en técnicas y herramientas de calidad que se desenvuelve en múltiples áreas de trabajo, permitiendo llevar el mantenimiento de los procesos y sus correspondientes informes de rendimiento. 

Aunque cada proceso tiene su propio representante, muchas veces éstos pueden no detectar problemas de interacción con otros procesos de la organización. Para ello está la figura del Representante de la Gestión de la Calidad.

  • Entrega datos consistentes y fiables:

Cada jefe de proceso es responsable de la presentación de los datos referentes a su proceso, sin embargo, puede resultar más eficiente contar con una persona que se encargue de presentar los datos de todos los procesos de manera consistente y objetiva, ya que los informes presentados por los jefes de diferentes procesos pueden llegar a ser inconsistentes por el hecho de usar datos diferentes.

Esto permite que los datos con los que cuenta la empresa sean más valiosos para la toma de decisiones al ser más fáciles de comparar y de esta manera se pueden emprender acciones de mejora continua más eficientes. 

  • Es fundamental en la relación con las partes externas a la organización:

Todavía son varios los organismos externos a la organización (con los que ésta se ha de relacionar) que prefieren ponerse en contacto con una persona que sea la encargada del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización en cuestión. Esto supone para las partes externas, una mayor comodidad a la hora de comunicar cualquier queja, ya que saben a dónde acudir directamente para ponerse en contacto con la persona concreta que será capaz de dar solución al problema.

En este sentido, podemos afirmar que disponer de una persona que desempeñe el papel de responsable de la Gestión de la Calidad puede suponer el éxito ante un problema que se resuelve con rapidez y por ende genera una mayor satisfacción en los clientes que se siente entendido y valorado ante su queja.

¿Aún no tienes un software que complemente a tu equipo de Gestión de Calidad? Contáctanos

Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: