Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

Conoce el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud

Conoce el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud

El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS)  tiene como objetivo proveer de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios.

Está integrado por cuatro componentes a saber: Habilitación, Auditoría, Acreditación y el Sistema de Información para la Calidad en Salud. A continuación te contamos de qué trata cada uno:

Sistema Único de Habilitación:

​​Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera, y de capacidad técnico administrativa. Esto es indispensable para la entrada y permanencia en el Sistema, pues buscan dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios y son de obligatorio cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicios de Salud y las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB).

Auditoría para el mejoramiento de la calidad:

​Es el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención de salud que reciben los usuarios.

Sistema Único de Acreditación en Salud:

Es el conjunto de procesos, procedimientos y herramientas de implementación voluntaria y periódica por parte de las entidades a las que se refiere el artículo 2 del decreto, los cuales están destinados a comprobar el cumplimiento gradual de niveles de calidad superiores a los requisitos mínimos obligatorios, para la atención en salud, bajo la dirección del Estado y la inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud.

Sistema de información para la calidad:

Las acciones de inspección, vigilancia y control del contenido, calidad y reporte de la información que conforma el Sistema de Información para la Calidad, está a cargo de las Direcciones Departamentales y Distritales y de la Superintendencia Nacional de Salud en lo de sus competencias.

Conocer cada una de estas partes que conforman al SOGCS es indispensable para hacer un correcto cumplimiento de ellas e inscribir tu institución en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad

Daruma software es la herramienta que está al servicio de la vida ¡Descubre cómo puedes potenciar tu gestión y alcanzar el éxito en tu institución! Contáctanos


Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: