Skip to content

Cookies 🍪 cookies

This site uses cookies that need consent. Politicas de cookies

¿Cómo equilibrar la gestión del medio ambiente con la construcción?

¿Cómo equilibrar la gestión del medio ambiente con la construcción?

La relación entre el medio ambiente y la construcción no tiene por qué ser conflictiva como bien lo demuestran múltiples proyectos de edificación sostenible. De hecho, los conceptos de desarrollo ambiental sostenible y construcción sostenible están íntimamente relacionados. En este artículo exploraremos cómo estos dos conceptos pueden equilibrarse para crear ciudades más responsables con el medio ambiente.

La gestión ambiental urbana engloba todas las acciones y mecanismos que la administración lleva a cabo para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales en las áreas urbanas y periféricas relacionadas. La gestión ambiental también tiene en cuenta las relaciones entre las zonas naturales y urbanas, y cómo pueden estas interactuar de forma equilibrada. Además, debe tener en cuenta las necesidades de los países y sus objetivos de desarrollo. No obstante, la eficacia de la gestión depende de las metas que se establezcan. Estas metas suelen ser las mismas en todas las regiones, y se centran en:

  • Reducir el impacto ambiental producido por la construcción de viviendas.

  • Fomentar la equidad en la distribución de las riquezas y el uso del medio ambiente, asegurando que el crecimiento económico se base en una planificación que tenga en cuenta las necesidades de los ciudadanos, en lugar de centrarse únicamente en el éxito de las empresas.

  • Mejorar la calidad de vida de las personas a través de una construcción sostenible e integrada, que tenga en cuenta la satisfacción de las necesidades básicas (agua, salud, saneamiento, etc.) y el respeto por el medio ambiente.

  • Fomentar la cultura ambiental entre todos los actores sociales, incluyendo el sector de la construcción, y dar ejemplo en el cuidado del medio ambiente.

  • Promover la participación proactiva de los habitantes en la construcción de ciudades sostenibles.

  • Reducir el impacto ambiental desde el inicio.

La construcción es responsable del 50% de los recursos naturales empleados y el 40% de la energía consumida. Además, casi la mitad de los materiales utilizados en la construcción provienen de la corteza terrestre. Estos problemas se deben a la distancia entre la obtención de materias primas y la ubicación de la construcción, al agotamiento de los recursos naturales y al aumento de la emisión de contaminantes derivados de la industria de creación de materiales. Desde la extracción de los materiales hasta su procesamiento y gestión de residuos, la construcción tiene un impacto considerable en el medio ambiente.

Gestión de residuos de construcción:

La gestión ambiental sostenible también debe abordar la gestión de los residuos de construcción. Es importante evitar que estos residuos terminen en vertederos. Los residuos de construcción, conocidos como "escombros", no son en su mayoría contaminantes, aunque algunos pueden contener fibras, disolventes, aditivos, amianto, etc., que pueden ser perjudiciales. La construcción no responsable también puede contaminar el suelo con solventes y metales pesados que se derivan de los materiales utilizados en la construcción.

Lo que es cierto es que la ciudadanía y los compradores son cada vez más consciente y exigentes respecto a temas ambientales, es por esto por lo que es imprescindible para el sector inscribirse en una cultura de mejoramiento y consciencia ambiental que permita impactar positivamente al planeta a la vez que se consolida su reputación ante sus compradores y ciudadanía en general.

¿Aún tienes problemas para manejar tu sistema de gestión ambiental?

Con Daruma software podrás implementar tu sistema de gestión ambiental a través de módulos y herramientas que facilitarán todas las acciones que debes emprender para alcanzar todas las metas que tiene la organización en materia ambiental. 

¡Conoce todo lo que puedes lograr con Daruma software: la herramienta aliada que te ayudará a conseguir tus objetivos! ¡Contáctanos!


Compartir post en:

Entradas relacionadas

Filtrar por: