¿La inteligencia artificial puede mejorar la gestión de la calidad? ¿Hasta dónde puede llegar el uso de IA en mi organización? ¿Cómo está mejorando la calidad el uso de nuevas tecnologías de la era digital? ¿Mi organización está en riesgo si no se adapta a la era digital?
Al hablar de inteligencia artificial y nuevas tecnologías para la gestión de la calidad, seguramente te has hecho estas preguntas, pues la era digital no solo ha llegado para revolucionar la manera de operar de las empresas sino también a transformar la calidad de las mismas desde el diseño o creación de sus productos y servicios hasta el desarrollo final y satisfacción del cliente.
Aunque muchos piensan que la IA en la gestión de la calidad solo sirve para el control y automatización de algunas tareas, la realidad es que también contribuye a optimizar las operaciones y procesos, el análisis de grandes cantidades de datos, la eficiencia de colaboradores, la toma de decisiones estratégicas y una reducción evidente de los costos.
En este artículo exploraremos cómo la inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse y desempeñará un papel fundamental para el futuro de las organizaciones.
¿Cómo puedo implementar la IA en la gestión de calidad de mi organización?
Muchas organizaciones se preguntan cómo iniciar en la implementación de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de la calidad, ya que el uso de estas tecnologías implicará una transformación significativa en la automatización de tareas tradicionales, repetitivas y rutinarias, así como en otras actividades que le permitan a la organización enfocarse en aumentar su valor agregado, haciéndola más ágil, eficiente y competitiva.
Aunque la implementación de la inteligencia artificial en las empresas requiere un enfoque estratégico y planificado, aquí te dejamos algunos pasos para dar el primer paso de este proceso:
Oportunidades: identifique sus mejores opciones
Las opciones de la inteligencia artificial se pueden usar en las diferentes fases de la gestión de la calidad, desde el diseño del producto hasta su entrega.
Por eso, las posibilidades de funciones de la IA son infinitas gracias a los algoritmos dinámicos que permiten adelantarse a lo que una organización requiere. Las opciones van desde reportes de gestión de producción, datos predictivos entrenamiento y evaluación del conocimiento, hasta gestión de auditorías, reportes, entre otros.
En este paso, se recomienda identificar muy bien tus objetivos, asesorarse, elegir un buen software y dar el paso a la implementación de la IA de acuerdo con tus necesidades.
Elige el mejor modelo de inteligencia artificial
Una vez conozcas tus oportunidades y recopiles los datos necesarios para determinar cuáles serán las mejores herramientas, contrata empresas expertas en el tema que te ayuden a encontrar el mejor modelo de inteligencia artificial para tu sistema de gestión.
Una vez lo encuentres, motiva a tus colaboradores. El software Daruma para evaluaciones y entrenamiento apoya a las organizaciones en el despliegue de los planes de capacitación constante de los colaboradores. Será un aliado para ti en este proceso.
Monitorizar y mejorar continuamente
Al igual que en el ciclo de la calidad, en la implementación de la inteligencia artificial se debe evaluar y monitorear el rendimiento de las tecnologías adaptadas. No hay que olvidar que este campo evoluciona constantemente y hacer mejoras continuas garantiza la eficacia de esta a largo tiempo.
Beneficios y ventajas
Estas son algunas de las ventajas de implementar la IA en los sistemas de gestión:
Optimiza la gestión de la calidad de las operaciones y procesos mejorando la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas.
Reduce costos en diferentes áreas.
Garantiza la actualización permanente del conocimiento de los colaboradores.
Ayuda a tener control de las actividades o acciones propuestas por la organización para la capacitación y evaluación del personal.
¡Nosotros te ayudamos!
Aunque tenemos múltiples alternativas para ayudarte a implementar la IA en tus sistemas de gestión de calidad, nuestro software para evaluaciones y entrenamiento será clave para la adaptación de tus colaboradores en este proceso.
Con Daruma Software, te apoyaremos en el despliegue de los planes de capacitación constante de los colaboradores cada vez que se presenten actualizaciones en los documentos, manuales o lineamiento de procesos, garantizando que éstos se ejecuten de manera correcta.
Igualmente, nuestro software Daruma automatiza la generación de las evaluaciones con inteligencia artificial, para optimizar el tiempo y esfuerzo dedicado a esta tarea, además de garantizar mejores niveles de conocimiento y motivación a la lectura documental por parte de los equipos.
De esta manera, con nuestro software podrás valorar el conocimiento a través del diligenciamiento de un cuestionario dinámico, permitiendo el cierre del ciclo de mejoramiento continuo gracias a la conexión con otros módulos de Daruma como acciones correctivas y preventivas CAPA y control de documentos, fortaleciendo el entrenamiento y reentrenamiento en la organización.