Los cambios están presentes en el día a día de todas las empresas. Y es que el ritmo del mercado, las nuevas tecnologías y los cambios continuos en las necesidades y expectativas de los clientes hace que el tiempo para una adecuada y eficaz adaptación a la nueva situación se reduzca y establecer una adecuada dinámica se convierta en clave y garantía de futuro.
De esta forma, la gestión del cambio se convierte en un aspecto esencial que interviene activamente y traza las pautas que las empresas van a seguir para afrontar todos aquellos cambios, renovaciones e innovaciones a las que se ven afectadas y que deciden tomar.
Las 8 claves para la gestión del cambio eficaz establecidas por John Kotter marcan una hoja de ruta a seguir que permite transformar los cambios en oportunidades. En este artículo te contaremos cómo ésta guía te puede ayudar a disminuir la resistencia al cambio y mejorar la efectividad del cambio en tu organización.
La Importancia de la Gestión del Cambio:
Últimamente hablar de la Gestión del Cambio se ha convertido en una asignatura obligatoria, y es que con las actualizaciones del Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2015 o el Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015, la importancia de llevar a cabo una eficaz gestión del cambio ha cobrado relevancia para el futuro y crecimiento de todas las empresas sin importar su sector, actividad, mercado, dimensiones o localización.
Si tomamos la definición muy general, el cambio es una alteración de la estrategia o diseño organizativo establecido por la empresa que persigue que se realice una modificación que permita que se adapten a una situación cambiante tanto en el presente como en el futuro. Es decir, el cambio se encuentra presente en cada paso de cualquier empresa, es la que permite la innovación, la mejora, el avance y la adaptación a las novedades del mercado.
Gestionar adecuadamente los pasos para realizar de forma eficaz estos cambios es la clave que marcará el éxito del mismo y que permitirá convertir una situación inestable en una gran oportunidad.
Las 8 claves para la gestión del cambio de John Kotter:
Con esta guía podemos estructurar el cambio en 8 claves que nos dirigen en todo el proceso y que marcan una hoja de ruta para lograr implementar los cambios necesarios con un mínimo de resistencia por parte de los colaboradores. A continuación, te explicaremos en qué consiste cada una de ellas:
1. Establecer un sentido de urgencia: para comenzar a actuar inmediatamente es necesario exponer las consecuencias de no hacerlo. De esta manera, se establecerán claramente las implicaciones negativas y evidencia la urgencia del cambio. También, es posible utilizar la excitación inicial que se produce al ver un cambio, antes de pensar en todos aquellos pasos que vamos a tener que realizar y aparezca la resistencia a realizar esas modificaciones.
2. Formar una coalición: hay que establecer un equipo guía que disponga de capacidad de liderazgo, credibilidad, autoridad, facilidad para la comunicación, capacidad de análisis y sentido de urgencia. Este equipo es el que dirigirá cada una de las acciones y establecerá la dinámica del cambio.
3. Desarrollar una visión clara: En este punto es necesario establecer las pautas, los responsables, periodos de tiempo y verificaciones que se van a llevar a cabo para que esa visión de futuro que, de momento, todavía es un esbozo en papel se convierta en realidad en un futuro cercano.
4. Comunicar la visión: Una vez todos los implicados tienen interiorizada la necesidad de ese cambio y su urgencia, tenemos un grupo guía que planifica las pautas que se van a seguir. Desde este punto y hasta el séptimo se debe controlar que efectivamente el cambio está tomando fuerza.
5. Eliminar obstáculos: Es esencial también eliminar los obstáculos que impidan que otras personas de la empresa que quieran hacer realidad la visión del cambio puedan actuar para lograr ese objetivo. Si limitamos la implicación de los miembros de la empresa no permitiremos que el cambio siga siendo un objetivo común y, por lo tanto, motivamos la aparición de resistencia al cambio al verlo como una imposición.
6. Asegúrese triunfos a corto plazo: El cambio puede suponer un largo camino hasta alcanzar el objetivo final, por lo que, para evitar la fatiga de todos los implicados y motivar que sigan apoyando la labor realizada por el equipo guía es necesario presentar los éxitos a corto plazo que se han ido produciendo.
7. Construya sobre el mismo cambio: Uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan todas las empresas al adoptar el cambio se produce en este punto, al percibir que se ha logrado uno de los primeros objetivos y relajarse permitiendo que se olvide el sentido de urgencia y se produzca una parálisis que supondría volver a comenzar todos los pasos.
8. Anclar el cambio en la cultura de la empresa: no solo es clave llevar a cabo el cambio sino mantenerlo en el tiempo. Una vez el cambio se ha llevado a cabo, hay que establecerlo y darle fuerza para que se establezca en el tiempo y se eliminen las viejas tradiciones, eliminando con ello el riesgo de que se vuelva a antiguas formas de actuar que supondría un retroceso.
A través de estos ocho pasos, John Kotter establece las ocho claves para lograr el objetivo que persiguen todas las empresas al enfrentarse a una situación de modificaciones y adaptaciones a nuevas necesidades y dinámicas.
Logra tu gestión del cambio con una herramienta que lo hace más fácil y eficaz. Conoce todo lo que Daruma software puede ofrecerte para que logres el éxito en tu sector ¡Contáctanos!